domingo, 26 de febrero de 2012

Biografía de George Bernard Dantzig

George Bernard Dantzig nació el 8 de Noviembre de 1914 en Portland, Oregon, EEUU. Su padre era profesor de Matemáticas, se retiró dejando su puesto de Jefe del Departamento de Matemáticas en la Universidad de Maryland poco después de la Segunda Guerra Mundial. Su madre era una lingüista especializada en idiomas eslavos.

Dantzig estudió su carrera en la Universidad de Maryland, donde se graduó en 1936. Le disgustaba el hecho de no haber visto ni una sola aplicación en alguno de los cursos de Matemáticas que había tomado allí. Al año siguiente hizo estudios de postgrado en la escuela de Matemáticas de la Universidad de Michigan. Sin embargo, exceptuando la Estadística, le pareció que los cursos eran demasiado abstractos; tan abstractos, que él sólo deseaba una cosa: abandonar sus estudios de postgrado y conseguir un trabajo.

En 1937 Dantzig dejó Michigan para trabajar como empleado en Estadística en el Bureau of Labor Statistics. Dos años después se inscribía en Berkeley para estudiar un Doctorado en Estadística.
El trabajo de Dantzig generalizó lo hecho por el economista, ganador del Premio Nobel, Wassily Leontief. Dantzig pronto se dio cuenta de que los problemas de planeación con los que se encontraba eran demasiado complejos para las computadoras más veloces de 1947 (y aun para las de la actualidad).
Habiéndose ya establecido el problema general de Programación Lineal, fue necesario hallar soluciones en un tiempo razonable. Aquí rindió frutos la intuición geométrica de Dantzig: "Comencé observando que la región factible es un cuerpo convexo, es decir, un conjunto poliédrico. Por tanto, el proceso se podría mejorar si se hacían movimientos a lo largo de los bordes desde un punto extremo al siguiente. Sin embargo, este procedimiento parecía ser demasiado ineficiente. En tres dimensiones, la región se podía visualizar como un diamante con caras, aristas y vértices. En los casos de muchos bordes, el proceso llevaría a todo un recorrido a lo largo de ellos antes de que se pudiese alcanzar el punto de esquina óptimo del diamante".
En 1976 el presidente Gerald Ford otorgó a Dantzig la Medalla Nacional de Ciencias, que es la presea más alta de los Estados Unidos en Ciencia. En la ceremonia en la Casa Blanca se citó a George Bernard Dantzig "por haber inventado la Programación Lineal, por haber descubierto métodos que condujeron a aplicaciones científicas y técnicas en gran escala a problemas importantes en logística, elaboración de programas, optimización de redes y al uso de las computadoras para hacer un empleo eficiente de la teoría matemática".
Dantzig se sorprendió de que el método simplex funcionara con tanta eficiencia. Citando de nuevo sus palabras: "La mayor parte de las ocasiones el método simplex resolvía problemas de m ecuaciones en 2m o en 3m pasos, algo realmente impresionante. En realidad nunca pensé que fuese a resultar tan eficiente. En ese entonces yo aún no había tenido experiencias con problemas en dimensiones mayores y no confiaba en mi intuición geométrica. Por ejemplo, mi intuición me decía que el procedimiento requeriría demasiados pasos de un vértice al siguiente. En la práctica son muy pocos pasos. Dicho con pocas palabras, la intuición en espacios de dimensiones mayores no es muy buena guía. Sólo ahora, 52 años después de haber propuesto el método simplex por primera vez, la gente está comenzando a tener una idea de por qué el método funciona tan bien como lo hace".
Por último, pero no lo último, es importante reseñar la aplicación de programación matemática que el profesor Dantzig fue desarrollando a lo largo de los años para diversos sectores industriales y de la Administración, destacando a título de ejemplo el proyecto PILOT, para una mejor planificación del sector energético y, por tanto, un mayor ahorro energético.

El 13 de Mayo de 2004, George Bernard Dantzig, murió a la edad de 90 años en su casa de Stanford debido a complicaciones con la diabetes y problemas cardiovasculares.

"Biografía De George Bernard Dantzig." PHPSimplex. Web. 26 Feb. 2012. .



Biografía de Richard E. Bellman

Bellman nació en 1920 en la ciudad de Nueva York , donde su padre John Bellman James tenía una pequeña tienda de abarrotes en la calle Bergen cerca de Prospect Park en Brooklyn . Bellman completó sus estudios en la Abraham Lincoln High School en 1937, y estudió matemáticas en la Universidad de Brooklyn , donde recibió un BA en 1941. Más tarde obtuvo una maestría de la Universidad de Wisconsin-Madison . Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó en una Física Teórica grupo de la División de Los Álamos . En 1946 recibió su doctorado en Princeton bajo la supervisión de Solomon Lefschetz . A partir de 1949 Bellman trabajado durante muchos años en la corporación RAND y fue durante este tiempo que él desarrolló la programación dinámica .
Él era un profesor de la Universidad del Sur de California , miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias (1975), y un miembro de la Academia Nacional de Ingeniería (1977).
Fue galardonado con la Medalla de Honor del IEEE en 1979, "por sus contribuciones a los procesos de decisión y la teoría de sistema de control, en particular la creación y aplicación de programación dinámica". Su obra clave es la ecuación de Bellman .

"Richard E. Bellman." Wikipedia. Wikimedia Foundation, 26 Feb. 2012. Web. 26 Feb. 2012. .

Biografía de Russell L. Ackoff

Nació en Filadelfia en 1919. Estudió arquitectura (1941) y filosofía de la ciencia en la Universidad de Pennsylvania en Filadelfia, donde se doctoró (1947). Su vida académica comenzó en la Wayne University de Detroit, siguió en el Case Institute of Technology y, más tarde, en la Universidad de Pennsylvania, donde desarrolló la mayor parte de su carrera hasta 1986, año de su jubilación y de su paso a la condición de profesor emérito. Fue catedrático y director del Departamento de Ciencia de los Sistemas Sociales en la Wharton School de la Universidad de Pennsylvania.
Profesor visitante de la Olin School of Business, de la Universidad de Washington en San Luis, de la de Birmingham, Nacional Autónoma de México (UNAM) y Lisboa. Doctor ‘honoris causas’ por diversas universidades norteamericanas y europeas.
Ha sido presidente de la Operations Research Society of America, fundador y vicepresidente del Institute of Management Sciences, ex presidente de la Society of Gerencial Systems Reserach, miembro de la Academia de Ciencias Naturales de Rusia. Presidente de Interact, Institute for Interactive Managemenet.

"INFOAMÉRICA Russell L. Ackoff". INFOAMÉRICA . Web. 26 de febrero 2012. .

domingo, 19 de febrero de 2012

Biografía de C. West Churchman

Churchman nació en Filadelfia, Pensilvania el 29 de agosto de 1913.
Estudió filosofía en la Universidad de Pensilvania, donde fue admitido a la fraternidad “Zeta Psi”.
Obtuvo una licenciatura en 1935, una maestría en 1936 y un doctorado en filosofía en 1938, su tesis de doctorado se llamó “Hacia una lógica general de las proposiciones” (todo acerca de filosofía).
Durante la segunda guerra mundial, Churchman aplicó su interés y talento para lógica formal y matemáticas, para esfuerzo de guerra, trabajando como asistente de matemático para la U.S. Army, en Filadelfia ideó una manera para prueba de municiones de armas pequeñas y detonadores basado en los métodos estadísticos.
Entre sus trabajos más destacados se encuentran “Teoría de Interferencia Experimental” en 1948, y “Métodos de Investigación” con Ackoff en 1950.
También fue editor de la revista “Filosofía de la ciencia” en 1948, y se mantuvo ahí por 10 años.
Churchman y Ackoff se juntaron en el departamento de administración de ingeniería en el Case Institute of Technology donde llevaron a cabo una investigación y organizaron algunos de los primeros programas de posgrado en el campo conocido de investigación de operaciones.
Aún en Case junto con Ackoff y E. L. Arnoff, publicaron el primer libro de texto de “Introducción a la Investigación de Operaciones”, en 1957 y asumió la editorial de la revista “Ciencia de la Administración”.
En general, Churchman fue conocido internacionalmente por ser el pionero en investigación de operaciones, análisis de sistemas y éticas.
Murió el 21 de marzo del 2004.
"Charles West Churchman." Scribd. UNIVERSIDAD DE MONTERREYDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAMATERIA: TEORÍA DE SISTEMASCHARLES WEST CHURCHMANTAPATRICIA MOLINA RUIZ, JORGE EDUARDO RINCÓN MARTÍNEZ, KATIA LETICIA NÚÑEZ GUTIÉRREZ, LORENA NATALIA CANTÚ GARCÍA, PATRICIO ZORRILLA AMAYA, VICTOR MANUEL MANCHA NAVARRETE/Copyright © 2012 Scribd Inc., 1 Mar. 2009. Web. 19 Feb. 2012. .


"Teoria General De Sistemas." Upload & Share PowerPoint Presentations and Documents. Edumatica/© 2012 SlideShare Inc. All Rights Reserved, 22 May 2008. Web. 19 Feb. 2012. .

jueves, 2 de febrero de 2012

Biografía de Ludwing Von Bertalanffy

Ludwing Von Bertalanffy nació el 19 de septiembre de 1901 en Viena Austria.

Fue un biólogo que a grandes rasgos realizo inmensas contribuciones en el campo de la educación, la historia, la filosofía, la sociología y la cibernética, pionero en la concepción organicista de la biología y muy recordado principalmente por “La teoría general de sistemas”.

Ludwing Von Bertalanffy murió el 12 de junio de 1972 en Búfalo, Estados Unidos.

"Biografía Ludwig Von Bertalanffy." Scribd. Copyright © 2012 Scribd Inc. Web. 02 Feb. 2012. .


"Agosto 2011." Teorías Actuales De Comunicación - Diana Carolina Agudelo Cuesta. Diana Carolina Agudelo Cuesta. Web. 02 Feb. 2012. .